Estos datos provienen del estudio Social Media Use By Generation (2023), publicado por GWI.
Segmentación y Personalización del Contenido
Cada generación consume contenido de forma distinta.
- Gen Z (16-26 años): Prefieren formatos visuales y dinámicos como TikTok e Instagram Reels. Es por eso que la estrategia a seguir deberá emplear contenido de video corto, challenges, memes y tendencias.
- Millennials (27-40 años): Valoran contenido inspirador y práctico. Esto quiere decir que se deberá poner el foco en tutoriales, recomendaciones de productos y contenido interactivo en Instagram y YouTube.
- Gen X (41-59 años): Consumen más contenido informativo y de valor en Facebook y LinkedIn, lo que significa que la estrategia deberá incluir posts detallados, artículos, webinars y casos de estudio.
- Boomers (60-64 años): Priorizan la conexión con familia y amigos, pero usan redes para informarse. Lo que se debe proporcionar son, por tanto, publicaciones claras y contenido educativo en Facebook y WhatsApp.
Publicidad y Estrategias con Influencers
No todas las generaciones reaccionan igual a la publicidad y los influencers.
- La Gen Z confía en las recomendaciones de influencers, por lo que las campañas con microinfluencers en TikTok e Instagram son una estrategia efectiva.
- Los Millennials buscan autenticidad, por lo que las colaboraciones con creadores que compartan experiencias reales funcionan mejor.
- La Gen X y los Boomers son más escépticos, por lo que el contenido respaldado con testimonios, reseñas y demostraciones de producto genera mayor impacto.
Optimización de Campañas Publicitarias
El estudio de GWI muestra que Gen Z y Millennials son los que más interactúan con anuncios en redes, mientras que Gen X y Boomers requieren un tratamiento más informativo:
- Gen Z y Millennials: Anuncios en Instagram y TikTok con formatos de video y carruseles.
- Gen X y Boomers: Anuncios más detallados en Facebook y Google, con llamadas a la acción claras y demostraciones de producto.
Diversificación de canales para una estrategia completa
A medida que algunas generaciones reducen su tiempo en redes, es clave complementar la estrategia con otros canales como el email marketing (ideal para Gen X y Boomers, con contenido útil y ofertas personalizadas), SEO y contenido evergreen (genera tráfico constante sin depender solo de redes sociales) y automatización y CRM (segmenta y personaliza mensajes según las necesidades de cada grupo).
Conclusión
Cada generación interactúa de manera única con las redes sociales, lo que hace imprescindible adaptar las estrategias de marketing digital para maximizar su impacto:
- La Gen Z responde mejor a videos cortos y tendencias, los Millennials al contenido inspirador y la Gen X y Boomers a la información detallada.
- La publicidad y las colaboraciones con influencers deben ajustarse a los niveles de confianza y consumo de cada grupo.
- Diversificar los canales más allá de redes sociales, como email marketing y SEO, ayuda a mantener una estrategia eficaz.
- La clave está en analizar, probar y optimizar constantemente para lograr una conexión auténtica con cada audiencia.