Twitch, Discord, Youtube… ¿Qué plataforma de streaming te conviene más?

¡Síguenos para más!

Con más de nueve millones de espectadores mensuales en promedio, plataformas como Twitch, Discord y YouTube se han convertido en herramientas imprescindibles para el marketing digital. Conocer las ventajas de cada una es esencial para elegir la que mejor se adapte a nuestros objetivos y maximizar resultados.
¿Qué vas a leer?

Twitch: La casa del gaming

Twitch, lanzado en 2011, comenzó como una plataforma de videojuegos y creció rápidamente con la comunidad gamer. Aunque ahora también incluye música, charlas y otros contenidos, sigue siendo líder en videojuegos, eSports y entretenimiento en vivo.

Destaca por:

  • Tener una comunidad activa de gamers.
  • Disponer de herramientas de monetización como suscripciones y donaciones.
  • Ofrecer integración con OBS para transmisiones de alta calidad.

Perfecto para empresas que quieren conectar con audiencias jóvenes interesadas en gaming, eSports y entretenimiento en vivo. Ayuda a crear comunidades en nichos específicos y fidelizar a través de transmisiones frecuentes, aunque exige una estrategia constante para sobresalir en un entorno competitivo.

Discord: Comunidades privadas y streaming casual

Lanzado en 2015, Discord comenzó como una plataforma para gamers, permitiendo la comunicación y colaboración en comunidades con chats de voz, servidores privados y streaming con pantalla compartida.

Destaca por:

  • Ser ideal para eventos pequeños.
  • No depender de métricas o algoritmos, lo que facilita la organización del contenido.
  • El crecimiento a través de invitaciones, colaboraciones y contenido exclusivo.

Ideal para negocios que buscan crear comunidades privadas y exclusivas. Perfecto para educadores, startups y equipos que necesitan interacción directa con clientes o empleados. Facilita la colaboración, soporte técnico y eventos virtuales, aunque su alcance es más limitado.

Youtube: El rey del contenido multiformato

YouTube se centra principalmente en contenido en video, tanto en vivo como bajo demanda. Sus características incluyen transmisiones en vivo combinadas con videos pregrabados, herramientas de monetización (anuncios, membresías) y un gran alcance orgánico gracias a Google.

Destaca por:

  • Ser ideal para combinar streams con videos permanentes.
  • Ofrecer mayor visibilidad para contenido educativo y tutoriales.

Aconsejado para empresas que quieran trabajar su estrategia de marketing a largo plazo. Permite hacer transmisiones en vivo y combinarlas con videos grabados, lo que funciona muy bien para tutoriales, webinars, casos de éxito o demos de productos. Tiene un gran alcance orgánico gracias a Google, pero necesita trabajo constante para destacar entre tanta competencia.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Reddit

¡Suscríbete para más novedades!

Novedades digitales, hacks y mucho más cada mes / Novedades digitales, hacks y mucho más cada mes

Insights By creatit.

Novedades digitales, hacks y mucho más cada mes en nuestra newsletter 🤯